
May 28, 2007
Territorio y TIC
Entonces debemos preguntarnos:
¿Nos encontramos ante una infraestructura más?
Sin duda que no es solo una infraestructura más, pues posee un impacto social que puede crear cohesión social, sin embargo también puede ampliar la brecha social, no solo desde el uso y dominio de las tecnologías, sino principalmente del conocimiento.
Tecnología de la información y territorio habitado
Progresivamente se están verificando formas de auto-organización local denominada “glocalización” que representan ampliamente un intento de interceptar la emergente dimensión global del mercado a través de la construcción de coaliciones de actores directamente responsables (stakeholders) de la formación y estrategias de promoción del territorio y de las actividades localizadas en este por ejemplo la producción de bienes y servicios.
Las nuevas tecnologías han generado entornos digitales en las ciudades, pero no necesariamente accesibles al territorio urbano y rural, se ubican principalmente en espacios privados como ha sido el caso de la tecnología Wi-Fi que ha permitido el aumento de los hotspots los cuales mayoritariamente se ubican en: hoteles, restaurantes, cafés, centros comerciales, aeropuertos, comunidades de negocios y universidades.
También se puede advertir una pérdida del espacio publico tradicional (ej: plazas, paseos peatonales, etc.) en el caso de no estar integradas a las nuevas tecnologías, es decir en una ciudad intermedia (para no hacer una obvia mención a vastas áreas metropolitanas) existen áreas “iluminadas” y otras “oscurecidas” desde el punto de vista urbano-digital.
Oct 25, 2005
Día de Internet en Madrid
Sep 30, 2005
Intel realizará barrio digital en América Latina
Para este proyecto, Intel y Faena Group sumaron como socio a la compañía Telmex, que invertirá 10 millones de dólares en la implementación del servicio.
Intel junto a Dell, Cisco, IBM y SAP se encuentra desarrollando el proyecto "Comunidades Digitales" para llevar las redes inalámbricas de largo alcance a unas 100 ciudades de todo el mundo.
Sep 13, 2005
L'autostrada Wi-fi
I primi sono comparsi sulla A1 nella tratta Milano-Bologna e sulla A4 Milano-Brescia. Ma altri ne seguiranno a breve. Sono gli hot spot Wi-fi che permettono agli utenti di questi due tratti di autostrada di fermarsi presso alcune aree di servizio comprare la tesser e iniziare a navigare con il loro pc.
Frutto dell'accordo fra Autostrade per l'Italia e Megabeam, i punti Wi-fi più frequentati al momento sono quelli sulla A1 e in particolare gli hot spot piazzati nelle aree di servizio di Arda e S. Martino. Le aree Wi-fi rappresentano solo il primo passo di un progetto che prevede l'estensione in tempi brevi della copertura ad altre aree di servizio sulle autostrade a partire da quelle caratterizzate dal maggior traffico.
Attivato da pochi mesi il servizio, dicono a Megabeam, sta registrando un trend di crescita costante e "molto interessante. Ogni mese si registrano almeno il doppio delle connessioni realizzate nel mese precedente". Il laptop rimane lo strumento più utilizzato per
collegarsi ma iniziano a farsi largo anche palmari e smartphone "soprattutto per un utilizzo veloce e pratico del servizio come può essere la posta elettronica".
Fonte:Smaunews
Sep 9, 2005
Internet sale al encuentro de los ciudadanos
El día de 25 de Octubre en España los Tele-centros, Cibercafés, Bibliotecas, Tiendas y locales cercanos a las vías públicas, sacarán el Día de Internet una mesa a la calle con al menos un equipo conectado a Internet para que los transeúntes puedan acercarse a la
red y a la actividad que se desarrolla en estos centros.
Bajo el lema "Busca tu nombre en Internet" se invitará a los transeúntes a que busquen en Internet su nombre, su pueblo o cualquier otra información que les interese.
Además si lo desean podrán contarnos sus experiencias, informarse de la actividad que se desarrolla en estos centros o simplemente firmar en el libro de visitas del Día de Internet.
Todos los Tele-centros, Cibercafés, Bibliotecas, Tiendas de Tecnología están invitados el Día de Internet a sacar su "mesa Internet" a la calle y a desplegar toda su imaginación para hacerla atractiva para que los transeúntes se acerquen a ella.
fuente:diadeinternet
Aug 29, 2005
WiMax en más de 100 ciudades
Intel espera trabajar con más de 100 ciudades alrededor del mundo para mejorar sus servicios públicos, usando para ello las últimas tecnologías inalámbricas.
Intel apunta a desarrollar el mercado de WiMax, tecnología que promete cubrir ciudades enteras con conexiones inalámbricas a Internet de alta velocidad.
Las autoridades de las ciudades serían de los principales usuarios de estas tecnologías, la próxima generación tras los sistemas Wi-Fi, que transmiten datos en distancias cortas.
Desde 2003, la compañía ha promocionado fuertemente el concepto, trabajando para compañías que construyen redes WiFi en cafés e incorporando la tecnología directamente en la mayoría de los procesadores de los ordenadores portátiles.
Las ciudades fuera de Estados Unidos que están trabajando en la iniciativa inalámbrica incluyen a Pekín y Jerusalén, Ambas tienen planes de probar WiMax en un año.